Checoslovaquia

Checoslovaquia
Chechoslovaquia (Ceskoslovensko en Checo y en Eslovaco) fue un país en Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo durante la Segunda Guerra Mundial). El 1 de enero de 1993 se separó en dos países: República Checa y Eslovaquia.

* * *

(československo)
► Antiguo estado de Europa central que en 1993 se fragmentó en las actuales República Checa y Eslovaquia. Su fundación se produjo en el contexto de la Primera Guerra Mundial, durante la cual checos y eslovacos vieron la posibilidad de independizarse de Austria y Hungría, respect. En el mes de octubre de 1918, previo reconocimiento por los países aliados, se constituyó el Estado checoslovaco. La primera fuerza política era la socialdemocracia checoslovaca, seguida, a partir de 1921, por el partido comunista. Apoyándose en la minoría alemana de los Sudetes, Hitler inició su expansionismo en territorio checoslovaco. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, se formó en Londres un gobierno checoslovaco presidido por Beneš, y otro paralelo en Moscú, de carácter comunista. Tras el conflicto, la frontera del país volvió a sus anteriores límites, formando un Estado unitario. Las elecciones de 1946 dieron la victoria al partido comunista, que formó un gobierno plural. Pronto hubo una polarización, paralela a la que se producía en el ámbito internacional, que acabó con el control absoluto del gobierno por los comunistas. En 1948 Zápotocký proclamó la República democrática y popular e inició la construcción del socialismo. En lo económico, se llevó a cabo la nacionalización de los principales sectores y se establecieron planes quinquenales. En política exterior se siguieron las directrices marcadas por la U.R.S.S.; la interior se caracterizó por la corrupción y las purgas de tipo estaliniano. En 1968, tras una grave crisis económica y social, Alexander Dubček accedió al poder e inició un proceso de reformas (la primavera de Praga), cuyo alcance motivó la invasión del país por tropas del Pacto de Varsovia, dirigidas desde Moscú, y la instauración de la línea dura del comunismo (Husák). En 1977, intelectuales y políticos reclamaron el restablecimiento de las libertades (Carta 77), lo que dio inicio a una resistencia organizada. Esta creció al amparo de los cambios que en la década de 1980 se produjeron en el campo socialista. En 1988 se retiró el ejército soviético y en 1989 el disidente Václav Havel fue elegido presidente (Revolución de Terciopelo). La disolución del régimen comunista se completó en 1990 con la proclamación de la República Federativa Checa y Eslovaca. La diferente postura de checos y eslovacos sobre cómo se debía realizar la transición al capitalismo (vía rápida, los primeros; lenta, los segundos) condujo finalmente a la partición pacífica en dos estados en enero de 1993: la República Checa y Eslovaquia.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Checoslovaquia — El nombre de esta antigua nación europea tiene dos formas válidas, Checoslovaquia y Checoeslovaquia; pero es mayoritaria y preferible la primera. Lo mismo cabe decir de su gentilicio: checoslovaco es preferible a checoeslovaco …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Checoslovaquia — Československo Checoslovaquia¹ ← …   Wikipedia Español

  • Checoslovaquia en los Juegos Olímpicos — estaba representado por el Comité Olímpico de Checoslovaquia hasta 1992 …   Enciclopedia Universal

  • Checoslovaquia en los Juegos Olímpicos — La bandera de Checoslovaquia. Checoslovaquia en los Juegos Olímpicos estaba representado por el Comité Olímpico de Checoslovaquia desde 1918 hasta 1992, dividiéndose en la República Checa y Eslovaquia. Medallas …   Wikipedia Español

  • Ocupación alemana de Checoslovaquia — Esta página o sección está siendo traducida del idioma inglés a partir del artículo German occupation of Czechoslovakia, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con… …   Wikipedia Español

  • Historia de Checoslovaquia — La historia de Checoslovaquia se inicia con el colapso del Imperio austrohúngaro tras el fin de la Primera Guerra Mundial que llevó a la creación del país independiente de Checoslovaquia[1] (en eslovaco: Československo; en checo: Československo) …   Wikipedia Español

  • República Socialista de Checoslovaquia — Saltar a navegación, búsqueda Československá socialistická República República Socialista de Checoslovaquia …   Wikipedia Español

  • Partido Comunista de Checoslovaquia — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Disolución de Checoslovaquia — Saltar a navegación, búsqueda Mapa de la antigua Checoslovaquia, en el que se marcan los dos nuevos estados escindidos con la disolución: la República Checa al oeste y Eslovaquia al este. Por disolución de Checoslovaquia se entiende la disolución …   Wikipedia Español

  • República de Checoslovaquia (1918–1939) — Saltar a navegación, búsqueda Československá republika Republica Checoslovaquia …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”